¿Cuánto se tarda en reformar un piso? Descubre el tiempo y empieza tu proyecto

Lo que encontrarás aquí

Una de las preguntas más comunes cuando se piensa en renovar un hogar es: ¿cuánto se tarda en reformar un piso? Saber cuánto tiempo durará una reforma es esencial para planificar tanto el presupuesto como la logística del proyecto.

Sin embargo, la duración de una reforma puede variar significativamente en función de varios factores. En este artículo, te explicamos todos los detalles que debes tener en cuenta para estimar el tiempo de reforma de tu piso y cómo hacerlo de manera eficiente.

Cuanto se tarda en reformar un piso en Barcelona

Factores clave que influyen en el tiempo de una reforma

Cada proyecto de reforma es único, y aunque se puede estimar una duración promedio, hay varios factores que pueden afectar los plazos. Aquí te mostramos los más importantes:

1. Tipo de reforma: parcial o integral

La diferencia más grande en el tiempo de reforma está en si se trata de una reforma parcial o una reforma integral. En una reforma parcial, solo se remodelan áreas específicas, como el baño o la cocina. En cambio, en una reforma integral se renuevan por completo todas las habitaciones y, en muchos casos, las instalaciones eléctricas, fontanería, suelos, etc.

Reforma parcial: Generalmente, las reformas de espacios individuales como la cocina o el baño tardan entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la complejidad del trabajo y los materiales seleccionados.

Reforma integral: Un piso completo puede tardar entre 3 y 6 meses, ya que no solo implica renovar todas las habitaciones, sino también los sistemas de la vivienda. Reformas en pisos antiguos suelen tardar más, ya que pueden requerir trabajos extra en la estructura o las instalaciones.

2. Tamaño del piso

El tamaño es otro factor clave. Reformar un piso de 60 metros cuadrados no llevará el mismo tiempo que reformar uno de 100 metros cuadrados. A mayor tamaño, más tiempo será necesario para completar la reforma. En un piso de tamaño promedio (alrededor de 80 m2), una reforma integral puede tardar entre 4 y 5 meses.

3. Estado previo del piso

El estado actual del piso tiene un impacto considerable en los plazos. En pisos antiguos, donde las instalaciones eléctricas y de fontanería están desactualizadas, el proceso será más largo, ya que será necesario realizar reparaciones o incluso cambiar completamente estas instalaciones.

Además, problemas estructurales o vicios ocultos, como la humedad, pueden alargar la reforma si no se detectan antes de empezar. 

4. Elección de materiales

Los tiempos de entrega y la disponibilidad de materiales también influyen en el tiempo total de la obra. Algunos materiales personalizados o importados pueden tardar más en llegar.

Si se eligen materiales estándar, disponibles en stock, se reduce el tiempo de espera y, por lo tanto, el tiempo de reforma. 

5. Permisos y licencias de obras

Es posible que algunas reformas requieran licencia de obras. Estos son especialmente necesarios si se van a realizar modificaciones que afecten a la distribución o a la estructura de la vivienda.

En estos casos, el trámite para obtener permisos puede alargar el tiempo de la reforma entre 1 y 2 meses, dependiendo del ayuntamiento y del tipo de permiso necesario. 

¿Cómo planificar la reforma para minimizar el tiempo?

Una buena planificación es esencial para que la reforma avance de manera fluida y sin retrasos significativos.

Aquí te damos algunos consejos clave para asegurarte de que tu reforma se completa en el tiempo previsto.

1. Elige un equipo profesional de confianza

Contratar a una empresa de reformas experimentada es una de las mejores maneras de asegurarte de que la obra no sufrirá retrasos innecesarios. Profesionales con experiencia sabrán gestionar cualquier imprevisto que pueda surgir durante la reforma y mantendrán los plazos acordados.

Además, una empresa seria te proporcionará un calendario detallado con las diferentes fases del proyecto, para que siempre tengas claro en qué punto se encuentra la obra.

2. Tener definidos los materiales desde el principio

Elegir todos los materiales antes de que empiece la obra es fundamental. Si todo está seleccionado y listo para instalar, el tiempo de espera será menor.

Esto también ayuda a evitar retrasos en la obra debido a la falta de suministros o a cambios de última hora que podrían alargar la duración del proyecto.

3. Evitar cambios durante la reforma

Realizar modificaciones en el diseño o los materiales una vez iniciada la obra puede ser un motivo de retraso significativo.

Intenta mantenerte fiel al plan original para que la obra no sufra interrupciones.

4. Controlar los tiempos de cada fase de la obra

Dividir el proyecto en fases te ayudará a controlar mejor los tiempos. Un proyecto bien estructurado puede reducir significativamente los plazos, ya que permite trabajar de forma eficiente.

Algunas de las fases más importantes incluyen:

  • Demolición: Si es necesaria, puede tardar entre 1 y 2 semanas.
  • Instalación de sistemas: Cambiar las instalaciones eléctricas y de fontanería suele llevar entre 3 y 4 semanas.
  • Acabados y detalles: Esta fase incluye la pintura, el alicatado y el pavimentado; puede durar entre 4 y 6 semanas.
  • Duración estimada según cada estancia.
  • El tiempo de la reforma también puede variar según el tipo de estancia que vayas a renovar. Aquí te dejamos una estimación para las principales estancias del piso:
  • Cocina: Entre 3 y 6 semanas, dependiendo de si solo se cambian los muebles o si también se renuevan las instalaciones.
  • Baño: Una reforma del baño puede durar entre 2 y 4 semanas.
  • Salón y dormitorios: Estas estancias son más rápidas de reformar, tardando entre 2 y 3 semanas, ya que suelen necesitar menos trabajo estructural.

Aunque la mayoría de los factores que influyen en la duración de la obra están bajo control, existen elementos externos que también pueden causar retrasos. Estos incluyen: 

Factores externos que pueden alargar la reforma

  • Condiciones climáticas: Si la obra incluye trabajos exteriores o cambios en la estructura del edificio, las condiciones meteorológicas adversas pueden retrasar la reforma.
  • Falta de coordinación entre gremios: La falta de coordinación entre los distintos profesionales puede causar que una fase de la obra se retrase, afectando a estas. 

¿Cómo saber si la reforma va por buen camino?

Hacer un seguimiento continuo de la reforma es fundamental para asegurarte de que todo va según lo previsto. Un buen equipo de reformas te mantendrá informado sobre los avances y te permitirá hacer ajustes en el plan si surge algún imprevisto.

Asegúrate de recibir informes semanales o quincenales sobre el progreso de la obra.

¿Cuánto cuesta una reforma y cómo influye en el tiempo?

El coste total de la reforma también está relacionado con el tiempo que tomará completarla. Reformas más grandes y costosas, que incluyen cambios estructurales y renovaciones completas, suelen tardar más que reformas más pequeñas y económicas.

Por eso, es importante tener claro el presupuesto desde el principio, ya que te permitirá planificar mejor los tiempos y evitar sorpresas.


En resumen, el tiempo que se tarda en reformar un piso puede variar enormemente dependiendo del tipo de obra, el tamaño del piso, el estado inicial y los imprevistos que puedan surgir. En una reforma parcial, puedes esperar que la obra dure entre 2 y 6 semanas, mientras que una reforma integral puede tardar entre 2 y 6 meses.

¿Estás pensando en reformar tu piso en Barcelona? En Solera Reformas, nos especializamos en reformas integrales y parciales, asegurándonos de cumplir los plazos acordados sin sacrificar la calidad. Contáctanos para recibir un presupuesto personalizado y convierte tu vivienda en el hogar de tus sueños.

Comparte este post en:

Post relacionados: